top of page
WhatsApp Image 2025-04-12 at 12.39_edited.jpg

Investigación y conservación

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 10.39.11_a821ec4b.jpg

Playa Mondonguillo, donde se encuentra Estación Las Tortugas, es un importante lugar de anidación para uno de los animales más increíbles del mundo, la tortuga baula (Dermochelys coriacea), hoy clasificada globalmente como Vulnerable en la Lista Roja de la IUCN, y En Peligro de Extinción en el Caribe de Costa Rica (según la evaluación más reciente en 2019). A pesar de esta tendencia preocupante, el número de tortugas observadas durante la temporada sigue siendo notable, lo que ofrece esperanza y demuestra la importancia de continuar los esfuerzos de protección.  

 

La tortuga baula no es la única tortuga que se puede encontrar anidando en nuestra playa: también somos visitados ocasionalmente por tortugas verdes (Chelonia mydas), tortugas carey (Eretmochelys imbricata) y ocasionalmente por tortugas cabezonas (Caretta caretta).

 Nuestro trabajo se basa en la conservación práctica y la investigación basada en datos. Desde mediados de marzo hasta mediados de julio, nuestro equipo realiza patrullas nocturnas en la playa para monitorear la actividad de hembras anidantes, recolectar datos biométricos y reubicar los nidos vulnerables en un vivero protegido. Hoy en día, seguimos siendo testigos del comercio ilegal de huevos de tortugas marinas: nuestro trabajo es proteger esos huevos de los hueveros.
Las hembras que anidan llevan marcas de identificación, lo que apoya los estudios de marca-recaptura a largo plazo y el seguimiento de la población.

A medida que avanza la temporada, documentamos el éxito de la eclosión y recopilamos datos sobre el tamaño de las crías, aportando información valiosa para comprender mejor el éxito reproductivo y las primeras etapas de la vida.

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 12.50.18_a5d6f522.jpg
bottom of page